La Escápula Movimientos y Músculos
La escápula (en latín, escarbar), omóplato (del griego omo, hombro, y plato, ancho) es un hueso grande, triangular y plano. Ubicado en la parte posterior o dorso-lateral del tórax a ambos lados de la columna vertebral, se encuentra en la región comprendida entre la segunda y séptima costilla. Conecta con el húmero y con la clavícula formando la Cintura Escapular
Consta en términos generales y específicamente en el humano de un cuerpo, una espina que termina por fuera en el acromion y un proceso coracoides. El cuerpo es traslúcido por encima y por debajo de la espina. aunque es más grueso en sus bordes.
CARAS
Cara costal o anterior
Esta cara es la que se encuentra el tórax, del cual está separada por el serrato mayor. Es cóncava en casi toda su extensión, a esta concavidad se le llama fosa subescapular, donde se insertan las láminas tendinosas del músculo subescapular. En el límite lateral se advierte un saliente alargado es el denominado "pilar de la escápula". Medialmente a la fosa subescapular y a lo largo del borde medial, se observa una superficie rugosa y alargada en la cual se fija el músculo serrato anterior.
Las dos terceras partes de la sección medial de la fosa están marcados por muchas cordilleras oblicuas, que van de los lados hacia arriba. Las cordilleras permiten la adhesión a las inserciones de los tendones, y las superficies entre ellas a las fibras carnosas, del músculo subescapular. El lateral de la tercera parte de la fosa es liso y está cubierto por las fibras de este músculo.
Cara dorsal o posterior
Es convexa y está dividida por la espina de la escápula en la fosa supraespinosa y la fosa infraespinosa. En sentido medial, la espina se pierde hacia el borde medial del hueso en una pequeña superficie triangular. Lateralmente, en cambio, se eleva y espesa cada vez más, hasta separarse por completo del hueso, terminando en una amplia saliente en forma de paleta: el acromion. El acromion presenta: una cara superior con numerosos foramenes nutricios, situada directamente debajo de la piel; una cara inferior, cóncava; un borde lateral, espeso y rugoso, donde se insertan los fascículos medios del deltoides; un borde medial, más delgado, que presenta la carilla articular para la clavícula. La espina de la escápula es aplanada de arriba hacia abajo y presenta dos caras, superior e inferior. La fosa suprespinosa es lisa y sirve de inserción al músculo supraespinoso. La fosa infraespinosa se encuentra dividida en dos partes por una cresta que discurre a lo largo de su borde lateral, la parte medial sirve para la inserción del músculo infraespinoso; la parte lateral está subdividida, por una cresta oblicua, en dos zonas secundarias: una superior donde se inserta el redondo menor y otra inferior donde se inserta el redondo mayor. El borde posterior de la espina da inserción a dos músculos muy potentes: en el labio superior, al trapecio y en el labio inferior, en la parte lateral, al deltoides.
Bordes
Borde superior o cervical
Es corto, delgado y afilado, y está interrumpido en su unión con la apófisis coracoides por la escotadura coracoidea (escotadura escapular), por la que discurre el nervio supraescapular. A menudo, esta escotadura está cerrada parcial o totalmente por un ligamento que se osifica, llamado ligamento coracoideo. Medialmente a la escotadura se inserta el vientre inferior del músculo omohioideo.
Borde medial o espinal
Es el más largo de los tres, sigue paralelo y unos 5 cm lateral a las apófisis espinosas de las vértebras torácicas. Superiormente a la espina se inserta el músculo romboides menor, e inferiormente el romboides mayor.
Borde lateral o axilar
Es una cresta delgada pero rugosa que en su parte superior presenta el tubérculo infraglenoideo, donde se fija el tendón de la cabeza larga del tríceps braquial. Este borde suele presentar un surco para la arteria circunfleja escapular.
Ángulos
Ángulo superior
Se sitúa en la unión de los bordes superior y medial.
Ángulo medial o interno
Se situa en la parte mas medial o interno de la escapula,
Ángulo inferior
Es grueso, redondeado y rugoso. Resulta de la unión de los bordes medial y lateral. En el convergen las potentes inserciones del músculo infraespinoso, del músculo romboides mayor y del fascículo inferior del serrato anterior. En este punto se inserta a veces un fascículo del músculo dorsal ancho. Este ángulo presenta movimientos amplios cuando se abduce (aleja) el brazo, y es un punto de referencia importante al estudiar los movimientos de la escápula.
- El ángulo superior interno de la escápula está a nivel de la primera vertebra torácica T1
- La espina de la escápula a nivel de T3 y el angulo inferior T7
- El Borde medial o interno a unos 5 o 6 cm de las apófisis espinosas de las vertebras
Músculos de la Escápula
Son Diecisiete (17) los músculos que tienen origen ó inserción en la escápula
Biceps Braquial (Porción Larga) Origen Tubérculo Supraglenoideo
Pectoral menor | Inserción | Apófisis coracoides |
Coracobraquial | Origen | Apófisis coracoides |
Serrato Anterior | Inserción | Borde medial |
Tríceps braquial (cabeza larga) | Origen | Tubérculo infraglenoideo |
Bíceps braquial (cabeza corta) | Origen | Apófisis coracoides |
Subescapular | Origen | Fosa subescapular |
Romboides mayor | Inserción | Borde medial |
Romboides menor | Inserción | Borde medial |
Músculo elevador de la escápula | Inserción | Borde medial |
Trapecio | Inserción | Espina de la escápula |
Deltoides | Origen | Espina de la escápula |
Supraespinoso | Origen | Fosa supraespinosa |
Infraespinoso | Origen | Fosa infraespinosa |
Redondo menor | Origen | Borde lateral |
Redondo mayor | Origen | Borde lateral |
Dorsal ancho (unas pocas fibras) | Origen | Ángulo inferior |
Omohioideo | Origen | Borde superior |
7 MOVIMIENTOS PRINCIPALES de la Escápula
- Elevación: Se desplaza en sentido Craneal
- Depresión: Se desplaza en sentido Caudal (Es el retorno de la elevación, no existe una depresión partiendo de la posición neutra)
- Abducción: Se aleja de la columna vertebral o línea media
- Aducción: Se acerca a la columna Vertebral
- Rotación Externa (campanilla externa) Basculación: El ángulo inferior se desplaza hacia lo externo y la cavidad glenoidea hacia arriba
- Rotación interna (campanilla interna): El angulo inferior se desplaza hacia lo interno y la cavidad glenoidea hacia lo caudal
Músculos
- Elevación: Elevador (angular) de la Escápula y Trapecio Fibras Superiores.
- Depresión: Trapecio Fibras Inferiores
- Abducción (Antepulsión de hombro): Serrato Mayor y Pectoral Menor
- Aducción: (Retropulsión de hombro): Trapecio Fibras medias, Romboides mayor y menor
- Rotación Externa: Serrato Mayor
- Rotación Interna: Trapecio fibras inferiores y Romboides Mayor